LogoArbitrare
LogoArbitrare
LogoArbitrare

Laudos

Preguntas Frecuentes sobre Laudos

Encuentra respuestas a las dudas más comunes relacionadas con la emisión, tramitación y resolución de laudos. Si no encuentras tu pregunta aquí, ponte en contacto con nosotros para obtener información personalizada.

¿Qué es un laudo y para qué sirve?
Un laudo es la resolución final emitida por un árbitro o tribunal en un proceso de arbitraje. Tiene efectos vinculantes para las partes involucradas, similar a una sentencia judicial.
¿Cuánto tiempo puede tardar en emitirse un laudo?
La duración depende de la complejidad del caso. Nuestro reglamento preveé el plazo de 30 días hábiles luego de cerrada la instrucción; y si es un arbitraje simplificado, el plazo no puede exceder de 15 días hábiles.
¿Se puede apelar o impugnar un laudo arbitral?
Los laudos arbitrales son definitivos y no se pueden apelar. Solo se puede solicitar la rectificación, interpretación, integración y exclusión del laudo al mismo tribunal. Sin embargo, se puede solicitar la anulación ante el Poder Judicial, como vicios de nulidad.
¿Los laudos son públicos?
Los laudos son confidenciales, salvo pacto en contrario. En los arbitrajes, en donde una de las partes es una entidad del estado peruano, los laudos son públicos.
¿Cómo se hace cumplir un laudo arbitral?
Un laudo arbitral tiene la misma validez que una sentencia judicial. Si la parte condenada no cumple voluntariamente, puede ejecutarse ante el mismo tribunal o en la vía judicial.
¿Cuál es la diferencia entre laudo y sentencia judicial?
Ambos son resoluciones finales con efectos vinculantes. Sin embargo, el laudo se dicta en un proceso de arbitraje mientras que la sentencia judicial emana directamente de un órgano del Poder Judicial.

Laudos emitidos en Arbitrare